La edición 2025 del Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain, elaborado por Elogia, revela un ecosistema social más maduro, exigente y selectivo. Con una penetración que se mantiene estable en el 86% de los internautas, las redes siguen formando parte del día a día de más de 32 millones de personas en España. ¿Qué está cambiando en su forma de usar, consumir, comprar o interactuar en estas plataformas?
A continuación, desglosamos los principales hallazgos del estudio, que ofrecen una hoja de ruta imprescindible para marcas, anunciantes y creadores.
¿Quién es hoy el usuario típico de redes sociales? El estudio revela un perfil muy transversal:
El crecimiento se ha estabilizado, consolidando un uso cotidiano pero más consciente. ¿Y qué pasa con los no usuarios? El desinterés, la privacidad y la saturación siguen siendo los principales motivos de no registro.
Si bien todos conocemos muchas redes, solo unas pocas dominan nuestro día a día:
📌 Dato clave: El usuario medio utiliza 4,8 redes sociales al mes.
La interacción con marcas en redes ha crecido: el 54% afirma seguir marcas con frecuencia. Pero, ¿qué buscan realmente?
Aunque el social commerce no es novedad, su consolidación aún tiene camino por recorrer:
🔍 Interesante: El 53% valora positivamente los comentarios de otros usuarios y el 40% reconoce que influyen en sus decisiones de compra.
¿Sigues a algún influencer? Si formas parte del 42% que sí lo hace, probablemente sea en Instagram (69%) o Youtube (48%). El informe señala:
👉 Curiosidad: Un 6% ha interactuado con influencers virtuales, y en este grupo, el 59% considera sus contenidos interesantes.
El contenido generado por IA está cada vez más presente en las redes. El 64% reconoce haberlo visto, y los tipos más identificados son:
Además, 7 de cada 10 usuarios considera necesario que este tipo de contenido esté etiquetado como generado por IA, lo que plantea un nuevo reto para la transparencia en plataformas sociales.
Según los expertos encuestados:
📈 La tendencia es clara: más inversión, más contenido de valor y mayor foco en performance.
Este estudio ofrece una visión completa del estado actual de las redes sociales en España. Para las marcas, es un momento clave para afinar sus estrategias, conectar de forma más auténtica y aprovechar el auge del contenido generado (por usuarios y por IA).
Consulta el Estudio completo de IAB Spain 2025 y descubre todos los insights que pueden transformar tu estrategia social.